top of page
Buscar

SOFOMES en México: Rumbo a la Era FINTECH

  • Foto del escritor: Grupo IBC
    Grupo IBC
  • 24 ene
  • 3 Min. de lectura

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) en México se han consolidado como un pilar clave en el sector financiero, y ahora enfrentan un emocionante desafío: adaptarse y liderar en la era FINTECH. El reciente documento "SOFOMES en México: Navegando la Revolución FINTECH" creado por  Jumio Corporation, Bankingly y expertos destacados de la industria financiera como ASOFOM, PwC, y Fintech México analizan a fondo este fenómeno, presentando datos, cifras y perspectivas sobre la transformación tecnológica en este segmento.


Las SOFOMES en México entran a la era FINTECH
Las SOFOMES en México se preparan para la entrada a la era FINTECH

La importancia de las SOFOMES en el sistema financiero mexicano


En el documento se habla que actualmente, en México operan más de 1,700 SOFOMES, lo que las convierte en un actor fundamental para la democratización del crédito. Estas instituciones han sido responsables de impulsar el financiamiento para pymes, emprendedores y sectores subatendidos, complementando la oferta bancaria tradicional​.


El crecimiento sostenido de las SOFOMES es un reflejo de su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. En 2022, estas entidades lograron colocar más de 350 mil millones de pesos en créditos, cifra que subraya su relevancia en un entorno de alta demanda de financiamiento​.


La revolución FINTECH y su impacto en las SOFOMES


La era FINTECH está redefiniendo las reglas del juego en el sistema financiero. Con el auge de tecnologías como blockchain, inteligencia artificial y plataformas digitales, las SOFOMES enfrentan la oportunidad de evolucionar sus modelos de negocio para mejorar la experiencia del usuario y optimizar procesos.


Según el documento, un 65% de las SOFOMES ya han iniciado su transformación digital, adoptando herramientas que van desde aplicaciones móviles hasta sistemas de análisis predictivo. Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como la implementación de tecnologías de ciberseguridad y la necesidad de capacitación para su personal​.


Cifras que destacan la transición a FINTECH


  • 30% de las SOFOMES ya ofrecen servicios financieros completamente digitales, permitiendo a los usuarios acceder a créditos y gestionar cuentas desde cualquier dispositivo.


  • El 85% de los usuarios de FINTECH en México considera la accesibilidad y rapidez como factores clave para preferir estas plataformas sobre los servicios tradicionales.


  • En términos de impacto económico, se estima que la integración de tecnologías FINTECH podría aumentar la colocación crediticia de las SOFOMES en un 20% anual, lo que ampliaría su alcance en regiones rurales y marginadas​.


Desafíos y oportunidades en el camino hacia el futuro


La transición de las SOFOMES hacia el modelo FINTECH no está exenta de retos. Entre los principales obstáculos destacan:


  1. Regulación: La necesidad de cumplir con normativas más estrictas que garanticen la seguridad de las operaciones digitales.

  2. Ciberseguridad: Con el aumento de los servicios digitales, las amenazas cibernéticas también han crecido, obligando a las SOFOMES a invertir en soluciones robustas de protección de datos.

  3. Competencia: El surgimiento de nuevas FINTECH nativas digitales plantea una fuerte competencia en términos de innovación y precios.


Sin embargo, las oportunidades también son enormes. Las SOFOMES tienen la ventaja de contar con un conocimiento profundo del mercado local, lo que les permite personalizar sus servicios para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes.


México presenta un auge en el sector financiero tecnológico
México presenta un auge en el sector financiero tecnológico

El documento "SOFOMES en México: Navegando la Revolución FINTECH" destaca que estas entidades están en una posición privilegiada para liderar la revolución financiera en México. Con inversiones estratégicas en tecnología y un enfoque centrado en el cliente, las SOFOMES tienen el potencial de marcar un antes y un después en la inclusión financiera del país.


En Grupo IBC, tu también puedes llevar tu SOFOM a la nueva era FINTECH, transformando tu modelo de negocio y posicionándote como un líder en innovación dentro del sector financiero. Contacta con un asesor y súmate a la era FINTECH.





 
 
 

Comments


bottom of page